domingo, 31 de agosto de 2025

Vivir mas y vivir bien: Reflexiones sobre el Modelo Centenarios

El Blog de ALBA MARINA RUEDA OLIVELLA le permitirá al lector mantenerse actualizado en la temática del sistema general de seguridad social en salud.
De Izquierda a Derecha.
Ivan Lozada Martinez (Medico co investigador del Proyecto Centenarios, Magister en Gerontologia), Alba Marina Rueda Olivella (Bacteriologa, Magister en Gestion de Servicios de Salud), Juan Manuel Anaya (Medico Inmunologo,Doctorado en Biologia y Director Cientifico del Proyecto Centenarios).


En un mundo en donde la ciencia avanza a pasos agigantados, pocas investigaciones combinan la precision academica con esa calidez que llega al corazon,como lo hace el Modelo Centenarios. Lo doctores Juan Manuel Anaya e Ivan Lozada Martinez, quienes dedican sus vidas a entender los secretos de la longevidad, nos invitan a mirar mas alla de los años vividos. Nos animan a enfocarnos en la calidad de esa vida, no como un objetivo lejano, si no como algo que podemos empezar a construir hoy mismo.

Desde siempre, la idea de que hay personas que alcanzan los 100 años ha despertado nuestra curiosidad. Pero esto no se trata solo de numeros. Es entender que alimenta el animo, que sostiene el cuerpo, que nutre el espiritu cuando las velas en una torta de cumpleaños indican decadas. Segun la descripcion de la entrevista que tuve la oportunidad de hacerles, la investigacion intenta descubrir cuales son los factores geneticos, el ambiente y los estilos de vida que hacen posible una vida larga y sobre todo saludable.

Desde el respeto por la ciencia y la admiracion por quienes la practican con pasion, creo que estos estudios tienen una belleza especial. No solo porque revelan mecanismos invisibles como los genes, el sistema inmunologico o el entorno, si no porque nos muestran que en esa complejidad hay una fuerza humana que todos compartimos: el deseo de vivir con plenitud, envejecer con dignidad y valorar cada dia que pasa.

Pienso en nuestros abuelos y abuelas que muchas veces son tan sabios y llenos de vida. Me pregunto: ¿Que tienen en comun con estos centenarios que la ciencia esta empezando a entender? Quiza los pequeños rituales sean la clave: desayunos compartidos, paseos al amanecer, un abrazo diario, la pasion por un oficio o el arte, esa curiosidad que nunca se apaga por aprender. Esos gestos cotidianos, tan sencillos y tan humanos, son los que realmente cuentan.

Me conmueve pensar que estos estudios nacen del rigor cientifico y llegan directo al corazon. La longevidad deja de ser solo un numero y se convierte en una experiencia de equilibrio: genetica claro, pero tambien emocional, social, con mirada hacia el futuro, hacia otros años y otras historias. Y aunque descubramos mucho en las bases biologicas, la verdadera magia sucede cuando convertimos ese conocimiento en acciones: elegir una alimentacion conciente, fortalecer vinculos sinceros, mover el cuerpo con gratitud y descansar en paz.

Esa entrevista me hace reflexionar que el camino para vivir mas y mejor no es un proceso frio, sino un abrazo calido entre lo que somos (en lo biologico) y en lo que podemos convertirnos cada dia (en nuestra comunidad y nosotros mismos). Cada decision, cada habito, es una semilla de bienestar. Y el Modelo Centenarios no es solo un tema de investigacion, sino un espejo que nos invita a vivir ahora, con sentido, con cariño, con un proposito claro.

Al final, todos somos o podemos ser parte de ese modelo. Cada paso de hoy construye la historia que dejamos mañana. Y si ese legado nos encuentra sanos, felices y conectados, habremos conseguido algo muy valioso y habra valido la pena.


Ahora te invito a ver la entrevista completa a los doctores Juan Manuel Anaya e Ivan Lozada Martinez, donde comparten los hallazgos y reflexiones del Modelo Centenarios, una investigacion que une ciencia y humanidad para entender los secretos de la longevidad.

💚Si este contenido te hizo reflexionar, compártelo. 🌱
Construir una vida larga y plena es un camino que todos podemos recorrer juntos, 




No hay comentarios:

Publicar un comentario

Puedes dejar tu comentario aqui.