Juan Pablo Uribe Restrepo, designado como Ministro de Salud de Colombia 2018.
El presidente electo Iván Duque designó a Juan Pablo Uribe Restrepo como su ministro de Salud.
Uribe funge actualmente como director general de la Fundación Santa Fe de
Bogotá.
Es médico cirujano de la Universidad
Javeriana. Cuenta con una maestría en Salud
y Administración Pública de la Universidad de Michigan (EE. UU.).
Ha fungido como viceministro de Salud,
Director Nacional de Prevención y Promoción de la cartera de Protección Social,
director ejecutivo de la Fundación Santa Fe de Bogotá, coordinador técnico y
jefe del área de salud de la Fundación Corona y especialista senior en salud
del Banco Mundial para América Latina.
Igualmente se desempeñó como gerente de
Salud del Banco Mundial para la región de Asia del Este y el Pacífico.
Igualmente se ha destacado como consultor en temas de salud pública y
conferencista nacional e internacional. Ha sido miembro de juntas directivas del
sector público y privado, a nivel nacional e internacional.
Uribe Restrepo hizo parte de
las 18 personas que hicieron parte del equipo de empalme del
presidente electo Iván Duque con el Gobierno de Juan Manuel Santos.
En
los encuentros realizados en las oficinas del Ministerio de Salud y Protección
Social estuvieron presentes Fabio Aristizábal, quien fue asesor en
temas de salud del expresidente, Álvaro Uribe.
Además
de Paola Castellanos, Antonio Galán, Carlos Ignacio Cuervo, Julio César
Castellanos, Julio Aldana, Andrés Ángel, Augusto Acosta,
Santiago Velásquez, Iván Darío González, Adolfo Linares, Roberto
Esguerra, Víctor Castillo, Santiago Rueda, Jacky Arroyo, Azucena
Restrepo y Miguel Betín.
Los retos
El ministro de Salud, Alejandro
Gaviria, confirmó que tiene listo un informe para su sucesor,
quien le ha pedido profundizar en varios temas específicos, tras las
cuatro reuniones de empalme.
"Hemos
tenido cuatro reuniones intensas con la comisión de empalme en un
ambiente de cordialidad trasmitimos toda la información y estamos
esperando la segunda parte del empalme, que ocurrirá cuando
tenga mi sucesor nombrado", afirmó.
Agregó
que la mirada del nuevo Gobierno está puesta en temas de mucho
interéslos cuales han tenido un gran impacto en la salud de los
colombianos.
"Yo
hice una agenda copiosa de nueve temas empezando por los financieros que tal
vez son los que más preocupan a corto plazo, la implementación de la
ley estatutaria, la problemática de los hospitales públicos, algunos
temas puntuales de las EPS que pidió el gobierno entrante
que tocáramos", subrayó.
Gaviria
además señaló que "también están en la agenda temas como
la Eutanasia, la interrupción voluntaria del embarazo,
la regulación del Cannabis, innovaciones que hemos tenido que
librar, pero todos ellos fueron entregados al nuevo gobierno".

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Puedes dejar tu comentario aqui.